Contador de visitas
21 diciembre 2010
FOTOS-DENUNCIA
PRESENTACIÓN DEL CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE ROCIANA DEL CONDADO: WENCESLAO MUÑOZ GARCÍA

ROCIANA DEL CONDADO
PRESENTACIÓN DEL CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE ROCIANA:
WENCESLAO MUÑOZ GARCÍA
Intervendrán:
· Enrique Martínez (Secretario Local).
· Francisco Ramos (Secretario Provincial).
· Pilar González (Secretaria Nacional).
DÍA: 11 DE FEBRERO DE 2011.
LUGAR: CASA DE LA CULTURA.
HORA: 8:30 DE LA TARDE
Invitamos a todos nuestros vecinos y vecinas a este acto de presentación de nuestro Candidato.
Al final nos tomaremos una copa de vino de la tierra.
SALUDO DEL CANDIDATO
Queridos vecinos y vecinas:
Siempre es adecuada la alternancia de los Gobiernos al frente de las Instituciones Públicas. En estos momentos, más si cabe que antes, Rociana necesita un nuevo Gobierno Municipal; no un simple cambio de sillones, un aquello de quítate tú para ponerme yo, sino un verdadero cambio en todo lo referente a la gestión pública local a través de un programa serio y planificado, conducido por personas comprometidas con única causa, que no es otra sino la de crear un impulso capaz de contribuir al desarrollo de nuestra localidad.
Rociana, a pesar de encontrarse en el centro del Condado; por ello mejor situada, lleva vividas varias décadas de estancamiento. Hemos comprobado que mientras el resto de los pueblos de nuestro entorno avanzan, el nuestro permanece parado. Puede que todos tengamos parte de culpa, pero los que nos llevan gobernando tantos años la tienen en mayor medida.
Necesitamos un nuevo Gobierno ya, los Andalucistas somos la única alternativa y está demostrado. Puede parecer una frase hecha pero yo me presento a las próximas Elecciones para servir a nuestro pueblo. Rigurosamente no me mueven otros principios: sólo utilizar convenientemente los recursos de todos para todos por igual, al margen de apellidos e ideologías. Nadie ha de ser más que nadie en nuestro Ayuntamiento y mucho menos por pertenecer a unas determinadas familias o siglas. Debemos tener todos las mismas posibilidades.
Para terminar, haceros saber que me acompañan en la Candidatura personas íntegras y trabajadoras que han demostrado con creces su capacidad para labrarse su futuro al margen del ámbito público. Han decidido trabajar en este proyecto únicamente por Rociana y su futuro, ése es nuestro único compromiso.
Wenceslao Muñoz García
Mis compañeros y yo os deseamos lo mejor para estas Fiestas y el próximo año 2011.
03 diciembre 2010
DESMENTIDO
EL ALCALDE NO CUMPLE SUS PROMESAS
30 noviembre 2010
EL ALCALDE DICTADOR CONTINUA ACTUANDO
02 noviembre 2010
MÁS FOTOS-DENUNCIA
La limpieza de las palmeras de nuestra localidad no se está produciendo. Esto da una imagen de abandono de estos árboles tan representativos de Rociana.

Así se encuentran las cunetas de un camino tan importante como el de "Los Soldados". Cuando lleguen las lluvias, el agua pasará por encima y terminará cargándose el camino.
29 septiembre 2010
CONCENTRACIÓNN EL DÍA DE LA HUELGA GENERAL
ROCIANA, UN PUEBLO MAL GOBERNADO

Aquí vemos cruatocientos mil euros tirados a la calle por la dejadez de un alcalde que no supo o no quiso (lo que es más grave) limpiar un arroyo para evitar unas inundaciones.

Más parece la salida de las fieras de un circo romano que una toma de aguas pluviales. ¿Qué va a ocurrir cuando el agua llegue cargada de ramas u otro tipo de suciedad? Puede haber cerebros en el Ayuntamiento, pero bien que lo disimulan.

¿Por dónde carajo pasan los peatones? Según los cerebros de nuestro Ayuntamiento, POR LA CARRETERA.
16 septiembre 2010
HUELGA GENERAL DEL DÍA 29 DE SEPTIEMBRE
La Comisión de Enlace Andalucista aprobó secundar la convocatoria de Huelga General.
Las recientes medidas de carácter antisocial aprobadas por el Gobierno de Zapatero y apoyadas por Griñán y todo el PSOE, vienen a cargarse sobre las espaldas de los trabajadores y trabajadoras, empleados públicos y pensionistas y ha tenido finalmente su consecuencia en la convocatoria de esta Huelga General. Como reiteradamente ha afirmado Pilar González, Secretaria General de los andalucistas, "cuando los sindicatos y los trabajadores y trabajadoras se manifiestas, los y las andalucistas se movilizan".
11 mayo 2010
BOLETÍN DE MAYO DE 2010
Ni siquiera en el Pleno pasado, una moción presentada el anterior 21 de diciembre por el Grupo Andalucista sobre las inundaciones del campo de fútbol, se atreve el Alcalde a incorporarla para ser debatida y depurada. Es sencillamente una muestra de cobardía por carecer de argumentos que sostuvieran las actuaciones o, mejor dicho, la dejadez llevada a cabo por el gobierno municipal del PSOE sobre este asunto, por ser éste un desastre sin precedentes que además de muy costoso, impide la práctica del deporte durante mucho tiempo.
Desde nuestra página Web (Marzo de 2010), habíamos denunciado en el estado que se encontraba el arroyo Calancha, sembrado de cañas, a su paso por las instalaciones. Pero ellos no hicieron caso.
Por acción u omisión, no son las únicas instalaciones deportivas que han destrozado. Recordemos el estado que se encontraba el mismo espacio en 2003, o incluso el terreno de fútbol anexo al polideportivo.
En 2004, por ser un proyecto únicamente Andalucista, no votaron a favor de la construcción del mismo, a pesar de ser unas instalaciones modernas, que han sido orgullo y disfrute de todos nosotros. Una inversión necesaria cuyo importe ha rondado el millón de euros, tirados a la basura, por la actitud de quienes están al frente de nuestro Ayuntamiento.
La primera inundación ocurrió el 17 de diciembre. Los primeros días la lluvia derribó parte de la valla perimetral y gran parte del césped. La segunda, días mas tarde, termina de destruir el campo. A partir de ahí, una máquina en cinco horas limpia el cauce del arroyo, demostrándose que la solución era fácil y barata .Nunca debió ponerse en riesgo las instalaciones deportivas.
Las preguntas que nos hacemos son:
¿Por qué no se limpió el arroyo durante el verano, tal y como venía siendo habitual?
Si en cinco horas solucionaron el problema, ¿por qué no lo hicieron antes?
¿Es posible que no hayan velado por su conservación porque nunca apostaron por la construcción de las mismas?.
Es una lástima que lo público, siendo de todos, quienes deben salvaguardar su conservación no lo hagan poniendo en riesgo su existencia. Uno de los grandes problemas que tiene Rociana es sin duda la actitud indolente que tiene el actual equipo de gobierno, porque lejos de cuidar los intereses de todos, cuidan que no les falten sus buenos sueldos a fin de mes.
Me identifico con las mujeres rocianeras, unas mujeres que, como yo, lo que desean es que su pueblo sea el que destaque entre los pueblos de los alrededores pero no por sus desgracias, sino por sus inigualables infraestructuras, por las empresas que se establezcan entre nosotros y que aporten un empleo femenino en cantidad y calidad. Y que, por supuesto, no tengamos que buscar en otro sitio los servicios que no tenemos en nuestra localidad. Y así un largo etcétera de problemas.
En mi Partido estamos un grupo de personas como tú y como yo, luchadoras por un pueblo con bastantes carencias y, por supuesto, en lo que a mi me corresponde, no he dudado en unirme a ese grupo de mujeres rocianeras que sufren el día a día de un lugar tercermundista y que, sin duda, sueñan con algo tan simple como: UN PUEBLO MEJOR.
Mi ilusión como MUJER ANDALUCISTA y comprometida a luchar por este pueblo, que es tuyo y mío, es hacer ese sueño realidad.
Beatriz María Martín Pérez.
Cuando uno se siente rocianero de corazón se alegra con las alegrías de su pueblo y sufre con sus sufrimientos.
En estos momentos de crisis en los que muchos vecinos y vecinas nuestros están pasando verdaderas situaciones de necesidad, se me vienen a la memoria escenas del pasado en las que un pueblo unido trató de luchar por sus derechos y por acabar con las injusticias que se estaban cometiendo con él.
Una de las consecuencias de habernos dormido en nuestra lucha es no disponer, con lo que pagamos por las Urgencias, de la cantidad suficiente para dar a nuestros vecinos 2.640 peonadas al año para disminuir en algo sus necesidades.
Rociana votó a quien sabía que no movería un dedo por nuestros derechos y así nos luce el pelo.
Son 2.640 razones par que se avergüence este alcalde de la nueva burguesía.
Son 2.640 razones para pensarnos mejor nuestro futuro voto.
Son 2.640 razones para levantar el grito y pedir justicia y libertad como dice el Himno de Andalucía.
Son 2.640 razones para arrojarles a la cara a los nuevos burgueses que nos gobiernan nuestros problemas, que no son los suyos; pues ellos viven bien con nuestro dinero.
Son 2.640 razones para volver a pedir lo que nos corresponde.
Son, finalmente, 10.560 razones para no renovar nuestra confianza en quien no ha sabido hacerse merecedor de ella.
José Francisco Gómez Ávila
Durante el pasado Pleno, los Andalucistas presentamos, entre otras, una propuesta sobre la problemática de las construcciones en el campo. La moción se aprobó por unanimidad, (sorprendentemente el PSOE votó a favor; posiblemente les superó la presencia de los afectados), proponiéndose la legalización inmediata de dichas construcciones que así lo permitieran, además de una mayor implicación por parte del Ayuntamiento para que estos problemas se corrijan.
No es suficiente que nuestros gobernantes apoyen esta iniciativa, quizás sea aconsejable que reconsideren el acuerdo tomado anteriormente con la Dirección General de Inspección de Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, por el que se le facilitan todos los datos sobre estas edificaciones y que posiblemente ha dado lugar a numerosas inspecciones con sus consecuencias. Desde nuestro Grupo Político en su momento nos pusimos en contra de dicha propuesta sabiendo de antemano los problemas que esto iba a provocar (véase acta de la sesión 26/03/2009).
Nuestro Partido apuesta por una reforma de la ley de Ordenación del Territorio a nivel andaluz, e insta al Equipo de Gobierno Municipal para que a través de sus representantes eleven estas propuestas al Parlamento Andaluz y lleven a cabo dichas reformas lo antes posible.
Wenceslao Muñoz García
De nuevo se han adjudicado una serie de obras por parte de nuestro Ayuntamiento y ha quedado demostrado que estos individuos están reñidos con la transparencia .
Según los pliegos que sirven de base hay que realizar la apertura de los sobres de las distintas Empresas en un ACTO PÚBLICO y nuestro Alcalde los ha realizado “a escondidas”, como queriendo ocultar algo que no le interesa que se sepa.
Por otra parte, la puntuación por volumen de ocupación está redactada de tal forma que se elimina de hecho la posibilidad de coger las obras a las pequeñas Empresas hundiéndolas cada vez más en la ruina.
Otra irregularidad consiste en que en los pliegos de condiciones no viene explícitamente señalado cómo se va a realizar la puntuación de los distintos apartados, y esto, unido a los antecedentes de otras contrataciones, hace que pequeños Empresarios y Autónomos desistan de presentar su oferta porque “parece un traje hecho a medida”.
Otra falta de coherencia y señal de que “algo se puede estar cociendo” es el detalle de que no hayan sido invitadas todas las Empresas de la localidad a presentar sus ofertas. Ante esto cabe la pregunta: ¿SE TEME QUE SI TODOS PRESENTAN OFERTAS PUEDA NO SALIR BENEFICIADO ALGUIEN QUE LE INTERESE A LOS GOBERNANTES LOCALES DEL PSOE?
LA DICTADURA DEL MIEDO
21 abril 2010
DENUNCIAS SOBRE VENTA AMBULANTE
También nos comentan que han dado aviso a la autoridad y no tienen constancia de ésta haya tomado las medidas oportunas al respecto.
El fenómeno es grave por dos motivos fundamentales:
- Se atenta contra la salud de las personas.
- No se respesta a quienes pagan sus impuestos.
Desde nuestro Partido exigimos la adopción de medidas urgentes para solucionar este problema.
28 febrero 2010
MANIFIESTO ANDALUCISTA DEL 28 DE FEBRERO DE 2010
Un año más estamos en esta plaza para celebrar el Día de Andalucía, izando nuestra bandera y cantando nuestro himno, en un pueblo cuyos gobernantes ni se sienten ni actúan como andaluces.
Este año venimos acompañados de una crisis que está haciendo estragos en toda Andalucía. En Rociana ya existen muchas personas que están pasando verdaderas necesidades aumentadas por un Ayuntamiento que reparte el poco trabajo que hay entre sus simpatizantes y compromisos, olvidándose de muchos padres de familia que necesitan llevar algo a sus casas.
Y no sólo se reparte injustamente el trabajo, sino que nuestro Alcalde prefiere invertir el dinero de todos en ferias, verbenas y otras zarandajas por el estilo en lugar de sumar jornales para aliviar un hambre que ya empieza a asomar la cabeza.
Es hora de devolver a Rociana la vergüenza política que perdió hace tres años y es necesario para ello que los rocianeros y rocianeras abran los ojos a la realidad y castiguen a quienes lo merecen.
Es hora de devolver a Rociana el orgullo que sintió cuando luchaba por sus derechos y hacer que quienes hoy sectariamente nos gobiernan sientan la presión de unos ciudadanos y ciudadanas que no están dispuestos a convivir por más tiempo con las injusticias sociales que estamos padeciendo en nuestro pueblo.
Es hora, al fin, de reconocer el error cometido años atrás y de prepararnos para retomar la senda de la igualdad y del orgullo de ser los protagonistas de nuestro futuro.
Nuestro Partido se ofrece como una solución con vergüenza y justicia social y nos brindamos a todos nuestros vecinos para ser sus ojos, sus oídos y sus manos que se alcen pidiendo pan, justicia y más libertad en un pueblo asustado por las represalias que puedan tomar sus gobernantes.
¡¡VIVA ANDALUCÍA LIBRE!!
23 febrero 2010
OTRO PLENO ORDINARIO QUE PASA A MEJOR VIDA
28 DE FEBRERO: DÍA DE NUESTRA PATRIA ANDALUZA.
- 11:15 Concentración en la Sede Local Andalucista en C/ Alameda.
- 12:00 Izado de la Bandera de Andalucía y canto del Himno en la Plaza de Blas Infante.
- A continuación degustación de una copa de vino y una paella de hermandad en nuestra Sede.
APROVECHAMOS TAMBIÉN LA OCASIÓN PARA DENUNCIAR LA ACTITUD DE NUESTROS GOBERNANTES MUNICIPALES QUE UN AÑO MÁS SE NIEGAN A CELEBRAR ACTOS CONMEMORATIVOS EN ESTE DÍA TAN IMPORTANTE PARA TODOS LOS ANDALUCES DANDO LA ESPALDA A SU TIERRA.
ESTAMOS EN CONDICIONES DE AFIRMAR QUE ES UNO DE LOS POCOS AYUNTAMIENTOS ANDALUCES QUE IGNORAN EL DÍA DE SU COMUNIDAD.
16 febrero 2010
CONSECUENCIAS DE TENER UN PARTIDO NACIONALISTA FUERTE
Comparativa:
Estatuto Catalán - Estatuto Andaluz
Andalucía: 7.849.799 habitantes - Cataluña: 6.995.206 habitantes
(Andalucía tiene casi un millón de hab. más)
Andalucía: 87.268 km2 - Cataluña: 32.114 km2
(Andalucía es casi el triple que Cataluña)
Si somos un millón de habitantes más y tenemos el triple de territorio, es normal que el Estado invierta más en Andalucía que en Cataluña carreteras, vías férreas, aeropuertos, puertos, servicios públicos de todo tipo, etc), ¿NO?
Según el Estatuto Catalán el Estado debe invertir el 18,5% del total en Cataluña.
Según el Estatuto Andaluz el Estado debe invertir el 17% del total en Andalucía.
¡¡¡¡ PERO SI SOMOS UN MILLÓN DE HABITANTES MÁS Y TENEMOS EL TRIPLE DE TERRITORIO !!!!
¿Será que Cataluña está peor que Andalucía y por eso hay que invertir más allí?
Hospitales: Cataluña 54 - Andalucía 39
Listas de Espera (días): Cataluña 44 - Andalucía 71
Residencias Mayores: Cataluña 1226 - Andalucía 315
Paro (%): Cataluña 9,37 - Andalucía 16
C. Educación Infantil: Cataluña 3387 - Andalucía 2653
Plazas hoteleras,mil hab: Cataluña 40,5 - Andalucía 29,5
Teatros: Cataluña 506 - Andalucía 159
¿Cómo es posible que se le de a Cataluña, que tienen un millón de habitantes menos que Andalucía, que son casi la tercera parte, más dinero en inversiones que a nosotros?
¿Cómo es posible que eso lo hayan votado unos que se llaman Andaluces?
¿Dónde está la solidaridad interterritorial que consagra la Constitución?
Reparto de Fondos Estructurales de la Unión Europea
Son fondos que la Unión Europea concede a España para la cohesión de los territorios más pobres (objetivo 1) Son regiones objetivo 1: Andalucía, Extremadura y Galicia
Según el Estatuto Catalán se establece una comisión mixta entre Estado y Generalitat para negociar el reparto de los fondos (Cataluña no es región objetivo 1)
Según el Estatuto Andaluz, Andalucía no tendría ninguna participación en el reparto de los fondos, será el Estado unilateralmente (Andalucía es región objetivo 1)
Incremento de Financiación
El Estatuto Andaluz establece un incremento de financiación de 0 EUR.
Dependemos un 70% de lo que el Estado quiera o pueda aportar
El Estatuto Catalán establece un incremento de 5.700 millones de Euros.
Tendrán una autonomía financiera del 115% un superávit del 15%
Los pobres seguiremos siendo cada vez más pobres y los ricos (Cataluña) será más rica aún, lo que se traduce en más y mejores carreteras, más y mejores hospitales ...
Deuda Histórica
El actual Estatuto Andaluz recoge en su texto la existencia de esta deuda del Estado con Andalucía, pero tras 28 años aún no ha pagado un euro, ni tan siquiera ha sido cuantificada.
El nuevo Estatuto mantiene la situación, ni se cuantifica, ni se establecen calendarios de pago.
El Estatuto Catalán recoge una nueva deuda del Estado con Cataluña.
3.800 millones de Euros a pagar en los próximos 7 años
Que no te tomen el pelo > ...>
¿Por qué tenemos que salir perdiendo?
Andalucía perderá 60.000 millones de Euros con el nuevo Estatuto.
01 febrero 2010
EL PARTIDO ANDALUCISTA YA TIENE CANDIDATO
11 enero 2010
MÁS SOBRE EL CAMPO DE FÚTBOL
NO EXISTE CALEFACCIÓN EN EL CEIP "SAN SEBASTIÁN"
04 enero 2010
2010: AÑO DE BLAS INFANTE
El presente año 2010 va a ser dedicado a la memoria del Blas Infante, Padre de la Patria Andaluza, al cumplirse los 150 años de su nacimiento.Desde nuestras páginas nos reafirmamos en el respeto y comunión con las ideas del gran andalucista.
¡¡ VIVA ANDALUCÍA LIBRE!!